Durante el día de ayer se celebró en Mérida el 25 Encuentro de Grupos de Autogestores del movimiento asociativo, bajo el lema: ‘El poder de las personas’ El presidente de Plena inclusión Extremadura, Pedro Calderón, ha querido destacar que comienza una nueva etapa en el camino de la auto-representación desde las organizaciones, en las que


Durante el día de ayer se celebró en Mérida el 25 Encuentro de Grupos de Autogestores del movimiento asociativo, bajo el lema:
‘El poder de las personas’
El presidente de Plena inclusión Extremadura, Pedro Calderón, ha querido destacar que comienza una nueva etapa en el camino de la auto-representación desde las organizaciones, en las que se les da el protagonismo y el espacio para participar y decidir sobre los temas que les afectan.

En el acto de inauguración del Encuentro de Grupos de Autogestores también ha estado presente la directora general de Accesibilidad y Centros de la Junta de Extremadura, María Ángeles López.
Durante la jornada han participado más de 150 personas con discapacidad intelectual, procedentes de las entidades del movimiento asociativo.







Qué son los grupos de Autogestores de Plena inclusión Extremadura
Los grupos de autogestores son colectivos de personas adultas que, voluntariamente, se reúnen para hablar de las cuestiones que les interesan y que resultan importantes para su vida diaria.
Este movimiento ha logrado empoderar a las personas con discapacidad intelectual hasta el punto de plantear necesidades de cambio dentro del movimiento asociativo de Plena inclusión España.
Los avances en materia de auto-representación y de recuperación de derechos fundamentales –como el derecho al voto de todas las personas- se han logrado gracias a las reivindicaciones llevadas a cabo por estos colectivos.
Plena Inclusión Extremadura ha presentado en este acto también al Equipo de Líderes de Extremadura, un órgano de participación de la organización, formado por 14 personas del movimiento asociativo, 7 mujeres y 7 hombres de la región, y que representa a más de 4.000 personas con discapacidad intelectual de toda Extremadura.
Los líderes de Extremadura son Mario Carballo ( encargado de inaugurar el acto ) y Joaquín Palencia de Plena inclusión Mérida, Sergio Fernández de Plena inclusión Don Benito, Antonio Jesús Sayago y Darío Puerto de Aexpainba, Raquel Rodríguez y Moisés Jiménez de Plena inclusión Villafranca de los Barros, Aroa Rico y Luis Isidro González de Plena inclusión Montijo, Rosa Chamizo y Estefanía Nevado de Asindi Plena inclusión, Nerea Tejado y Encarna Alcántara de Plena inclusión Cabeza del Buey y Cristian Moya de Includes Almendralejo.







Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *